jueves, 22 de noviembre de 2018

SOLUCIÓN PARA EL RECICLAJE DE BASURA

SOLUCIÓN PARA EL RECICLAJE DE BASURA




Lo ideal sería que todos los desechos fuesen reaprovechados y reintegrados al medio. Lo anterior señala una solución integral en la que el concepto de basura desaparecería. Varias iniciativas existen para reducir o resolver el problema, pero éstas dependen principalmente de las administraciones, las propias industrias, los ciudadanos o de la sociedad en su conjunto. Algunas soluciones generales al problema de la basura serían:
·         Reducción de la cantidad de residuos generados mediante políticas de prevención de residuos
·         Reintegración de los residuos al ciclo productivo: reciclar
·         Canalización adecuada de los residuos finales (no depositarlos en lugares no adecuados)


Resultado de imagen para imagenes sobre la basura animadas




EL PROBLEMA CON LOS RESIDUOS

EL PROBLEMA CON LOS RESIDUOS





Los residuos no aprovechables constituyen un problema para muchas sociedades debido a, por una parte, la gran cantidad que de éstos se produce, y por otra, la ausencia de un destino sostenible.
Es un gran problema que incide sobre todo en grandes urbes, así como en el conjunto de la población del planeta, debido al aumento de la población (la sobrepoblación), las actividades humanas modernas y el elevado consumismo, que han acrecentado mucho la cantidad de basura que se genera. Lo anterior, junto con el ineficiente manejo que se hace de dichos residuos (quemas a cielo abierto, disposición en tiraderos o vertederos de basura ineficaces) provoca problemas tales como la contaminación de las aguas, suelo y aire, que se resume problemas de salud y daño al ambiente y la biota, además de provocar conflictos sociales y políticos.
Antes de convertirse en basura, los residuos han sido materias primasen cuyos procesos de extracción se han invertido grandes cantidades de energía y agua (huella ecológica).
En la producción de bienes y su consumo, se ha empleado así mismo energía y agua. Se calcula que tan sólo 7 países, con únicamente el 21% de la población mundial, consumen más del 50% de los recursos y energéticos de todo el planeta.
La sobreexplotación de los recursos naturales y el incremento de la contaminación amenazan la capacidad regenerativa de los sistemas naturales.




Resultado de imagen para imagenes sobre la basura animadas



BASURA ESPACIAL

BASURA ESPACIAL



La basura espacial son todos aquellos objetos y fragmentos de origen humano que se encuentran en órbita terrestre. La mayoría de la basura espacial es el resultado de la destrucción en órbita de satélites y cohetes. Estas destrucciones en algunos casos son intencionales. Mediante potentes radares en la superficie terrestre puede rastrearse objetos en órbita desde pocos centímetros de dimensión. Para 1993 se podían rastrear más de 7000 objetos en órbita. De estos objetos el 20 % son satélites que no funcionan, desechos de lanzamientos 25 % entre los que están cubiertas protectoras y partes de cohetes, el 50 % corresponde a fragmentos de satélites destruidos ya sea por explosión intencionada u otra causa. El número de objetos detectables ha sido estimado en sólo 0.2% del total de objetos en órbita. Se estima que existen al menos 40 000 objetos de un centímetro y muchos miles de menores dimensiones. La basura espacial de un mismo origen pasa de ocupar una órbita definida (la órbita del objeto que le dio origen) a diseminarse por toda órbita terrestre en unos 4 años.
Los objetos masivos son atraídos por la Tierra y se desintegran sin dejar rastro alguno, sin embargo los objetos y fragmentos menores no logran salir de órbita (caer hacia la Tierra) por lo que contribuyen a la basura espacial.
La basura espacial tiene gran repercusión en toda nueva misión espacial, ya sea que esté destinada a permanecer en órbita o salir al espacio exterior. El peligro de colisiones es significativo pues en la órbita baja los choques suelen ocurrir a 10 km/s. Un fragmento de 3 mma esta velocidad tiene el mismo poder que una piedra de 15 cm de diámetro a 110 km/h.




Resultado de imagen para imagenes sobre la basura espacial

TIPOS DE BASURA

TIPOS DE BASURA


Basura orgánica
La basura orgánica es toda aquella basura formada por desechos biológicos, es decir, puede considerarse basura orgánica cualquiera de los siguientes ejemplos:
  • Restos de un ser vivo, como por ejemplo huesos, o esqueletos animales, aunque también se podrían cortar las hojas, árboles derruidos o derrumbados (ya sea por la acción del hombre o de la naturaleza), semillas, hojas, o restos de flores y frutos.
 Basura inorgánica
Al contrario que en el caso anterior, la basura inorgánica está compuesta de materiales artificiales, generalmente producto de la acción del ser humano, como por ejemplo los restos o desechos generados por procesos industriales en fábricas y empresas y que, por lo general, suelen ser nocivos para el medio ambiente.

Residuos peligrosos

En este tipo de basura se incluye tanto la basura orgánica como la inorgánica. Lo diferencial de esta clase de basura es su potencial peligro para el medio ambiente y, debido a este gran riesgo, necesitan un tratado más estricto. Pero, ¿qué elementos tienen la consideración de residuo peligroso? Aquí te mostramos los ejemplos más comunes de desechos peligrosos:
  • Ácidos corrosivos o sustancias tóxicas
  • Desechos radioactivos (por ejemplo los producidos por las centrales nucleares)
  • Desechos farmacéuticos o del sector sanitario que puedan considerarse como causantes de infección (jeriguillas, por ejemplo)
  • Cualquier desecho quese genere como consecuencia del normal desarrollo de una actividad mercantil o industrial y que pueda generar un impacto negativo al medioambiente.

4. Basura tecnológica

La basura tecnológica es la que se genera cuando un producto tecnológico se estropea o se desecha por el simple hecho de haberse vuelto obsoleto con el tiempo. Como el acceso a la tecnología ha aumentado drásticamente en los últimos años, este tipo de basura lo ha hecho al mismo ritmo frenético.
La basura tecnológica también puede ser considerada, en algunos casos, como residuo peligroso, ya que algunos elementos o piezas pueden contener ácido, o sustancias que puedan provocar daños irreparables a la naturaleza.

Clasificación de basura en función de su origen de procedencia

También podemos dividir la basura según el lugar donde se genera. Estos son los tipos de basura según su origen más comunes.

Basura domiciliaria

La basura domiciliaria es la que se genera en el día a día de cualquier hogar y familia o en cualquier comunidad ya sea de vecinos o de cualquier otro tipo de grupo común de seres humanos que cohabiten en un espacio cercano de territorio.



Imagen relacionada

LA BASURA


LA BASURA


El término basura se refiere a cualquier residuo inservible, a todo material no deseado y del que se tiene intención de desechar.​
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) define como «residuo» a «aquellas materias generadas en las actividades de producción y consumo que no han alcanzado un valor económico en el contexto en el que son producidas».​
El término «manejo de residuos» se usa para designar al control humano de recolección, tratamiento y eliminación de los diferentes tipos de desechos. Estas acciones son a los efectos de reducir el nivel de impacto negativo de los residuos sobre el medio ambiente y la sociedad.
Habitualmente se deposita en lugares previstos para la recolección, que será canalizada a tiraderos o vertederosrellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales; por eso, el reciclaje consiste en recuperar los residuos para transformarlos en un objeto con nueva vida útil.


Resultado de imagen para imagenes sobre la basura animadas